invita a la Audiencia Pública 01 de DICIEMBRE
Teléfono 311- 7777 Anexo 2852
correo electrónico avanzada_graduados@hotmail.com
Se entregarán constancias de participación
Día internacional de la NO violencia contra la mujer
El Centro de Emergencia Mujer indica que en San Juan de Lurigancho, seis de cada 10 mujeres son agredidas por sus parejas, pero, el maltrato psicológico el de mayor prevalencia supera el 56 por ciento en el distrito.
La violencia contra la mujer es un problema de salud pública. Es una manifestación extrema de la desigualdad de género que afecta a las mujeres y a las niñas. Sus consecuencias afectan la salud física y el bienestar mental.Dato: 66 mujeres han sido víctimas del feminicidio en lo que va del año. Según el Ministerio de la Mujer, doce mujeres mueren al mes a manos de sus parejas.
Más de 200 casos de violencia al día se atienden en los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), siendo las mujeres las más afectadas.
El ministerio de Salud cuenta en todo el país con 32 Módulos de Atención de Maltrato Infantil y Adolescente en Salud (Mamis). Las ciudades que cuentan con este servicio dedicado a la atención de víctimas de la violencia y secuelas en salud mental son: Lima, Callao, Ayacucho, Pasco, Loreto, Ucayali, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario